
The EntreCompEdu project which concluded in July 2021 and co-funded by the Erasmus + programme of the European Union, aimed to foster educators’ entrepreneurial education skills to strengthen their creative and entrepreneurial mindsets. The project adapted the EntreComp framework to the professional environment of educators and developed a free online training course. EntreCompEdu also developed a practice map collated by and for teachers with practical examples of how teachers foster an entrepreneurial mindset in their students. The EntreCompEdu professional skills framework, online learning course, and practice map are available on the EntreCompEdu website.
EntreCompEdu hosted regular Café sessions where an entrepreneurial education expert would present their findings, projects, or best practices and offer a space for fellow educators to discuss and share their ideas. EntreComp Europe partners Bantani Education and Junta de Extremadura are continuing the format of these sessions to bring EntreCompEdu sessions to the EntreComp Europe Community each month, delivered in both English and Spanish depending on the session host.
Here you can find out about upcoming sessions, and catch up on any you have missed. We hope to see you online soon in the next EntreCompEdu Café!

Catch up on previous EntreCompEdu Cafés
EntreCompEdu Café en español
Haz clic para ver abrir cada sesion
Una experiencia regional con EntreComp
Juan Francisco Fuella Moreno – Junta de Extremadura
Juan Francisco Fuella Moreno es asesor técnico docente en la Dirección General de innovación e inclusión educativa de la Junta de Extremadura. Nos contará la experiencia de la Junta de Extremadura al usar el marco EntreComp para evaluar las competencias emprendedoras en el programa Quédate.
Herramientas EntreComp en las ciencias para la ciudadanía
Makarena Soto – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Makarena Soto es Coordinadora de Ciencia y Tecnología del Colegio Saint Dominic (Viña del Mar) y Asesora Técnica de Biología PreUCV y de Pedagógica AlCubo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, bajo el tema de herramientas EntreComp en las ciencias para la ciudadanía. Makarena es profesora de Biología y Ciencias Naturales de formación, con investigaciones en el desarrollo de la docencia desde el paradigma de la educación inclusiva a través de las ciencias naturales, con principal énfasis en la educación emocional. Trabaja además como asesora pedagógica en el área de emprendimiento escolar.
El docente emprendedor: un enfoque desde el marco EntreCompEdu
Gerson Sopó – Universidad de Guayaquil
Gerson Sopó Montero es investigador en emprendimiento de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y tutor y mentor de múltiples proyectos de negocios en la ciudad de Guayaquil. Gerson es apasionado por el emprendimiento y está convencido de que la importancia de generar valor es factor clave de éxito en la vida y no solo en los negocios. Por eso se ha dedicado al desarrollo de investigaciones como parte de la búsqueda del crecimiento económico de los países a través de la promoción de la orientación emprendedora formando profesionales orientados a la búsqueda de oportunidades y crecimiento profesional basado en habilidades personales.
Niveles de progresión – Aprender de la experiencia
Miguel Ángel Espinar – Red Guadalifno, Consorcio Fernando de los Ríos
Miguel Ángel Espinar Cerrejón es Dinamizador Territorial en el Consorcio Fernando de Los Ríos y lidera el trabajo de implantar el marco EntreComp en la red Guadalinfo. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas en la UGR. Máster en Gamificación y Narrativa Transmedia por la IEBS. Consultor certificado en Creative Problem Solving por la Creative Education Fundation. Consultor en Design Thinking por la Universidad de Salamanca.
EntreComp en el ámbito familiar (parENTrepreneurs)
Miguel Méndez – Junta de Extremadura
Miguel Méndez es técnico de programas en la Dirección General de Empresa y Competitividad en la Junta de Extremadura. ParENTrepreneurs es un proyecto innovador que pretende desarrollar herramientas para apoyar a los padres y otros familiares en su rol como educadores para promover el espíritu emprendedor de los niños. Presenta “EntreComp en el ámbito familiar“, a través del proyecto parENTrepreneurs.
Oportunidades para la investigación educativa
May Portuguez – Universidad Tecnológico de Monterrey
May Portuguez Castro es Doctora en Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey. Actualmente se desempeña como Mentora en Experimentación en el Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey. También realiza actividades de investigación y de docencia en universidades privadas en México en el tema de emprendimiento y como consultora para instituciones extranjeras en el área de educación.
EntreComp y búsqueda activa de empleo: aumentando las soft skill y la empleabilidad
Miguel Infantes Núñez – Mainfor
Miguel Infantes Nuñez es licenciado en Estadística por la Universidad de Málaga, y ha desarrollado toda su carrera profesional en los ámbitos de la innovación creativa, la productividad y la formación para emprendimiento / Intraemprendimiento. Durante los últimos 17 años ha desarrollado proyectos de empleo, tecnología y formación para administraciones públicas, consultaras de procesos/RRHH de todo tipo. Responsable de la primera traducción al castellano del marco de EntreComp, lo aplica desde hace más de dos años como parte imprescindible de las formaciones que imparta en los máster de RRHH y dirección financiera de la EIP (Escuela internacional de postgrado).
Capacidades emprendedoras y valores cooperativos. Los proyectos ECOOPE
José Carlos Ceballos es gestor de proyectos internacionales con más de 15 años de experiencia en la identificación, creación y gestión de proyectos financiados por Naciones Unidas, la Unión Europea e instituciones españolas, implementados en varios países. Experto en desarrollo sostenible, cooperación internacional, ayuda humanitaria y movimientos sociales, su última experiencia sobre terreno fue durante tres años en Palestina, antes de entrar a formar parte del equipo del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) en 2017, desde donde trabaja en el diseño e implementación de proyectos en fomento de la educación emprendedora, con especial foco en el impacto social. En la actualidad es project manager y coordinador del área de proyectos internacionales de CISE.
La competencia emprendedora según EntreComp y EntreCompEdu
Arantza Arruti – Universidad de Deusto
Arantza Arruti es Profesora titular en el Departamento de Didáctica y Desarrollo Curricular de la Universidad de Deusto. Docencia que combina con la gestión y coordinación de proyectos desde su Facultad de Educación y Deporte y desde la Unidad de Innovación Docente, y que completa con la colaboración en interesantes proyectos/asociaciones para mujeres emprendedoras como Emakumeekin y Met Community, así como con algunas otras acciones de formación y colaboraciones en Fundaciones como la de WOP y Desafío + (más).
Emprendimiento en las comunidades de aprendizaje
José Manuel Galán – IESO Cella Vinaria
José Manuel Galán es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Extremadura. Actualmente es responsable de proyectos europeos del IESO Cella Vinaria. Además, coordina también un proyecto Erasmus+ basado en EntreComp y desarrolla un proyecto emprendedor de centro. Ha impartido formación a docentes en competencias claves, nuevas metodologías, comunidades de aprendizaje y en proyectos de internacionalización. José Manuel viene realizando acciones docentes en el marco del emprendimiento desde 2018. En 2021 consiguió la certificación EntreCompEdu Teacher Pioneer.
EntreCompEdu Café in English
Click to expand each session
Laughter lubricates learning
Hazel Israel is Learning and Skills Advisor at Bantani Education, will explore the role of humour in entrepreneurial learning and what value laughter can add, with “Laughter lubricates learning: from haha to aha!“. Hazel has many years’ experience of teaching hard to reach and challenging groups through which she has developed a keen sense of fun and a range of engagement strategies which she is looking forward to sharing with you.
Assessing “Valuing Ideas”
Wisam Shamroukh – Palestine Polythecnic University
Wisam Shamroukh, will be joining us to discuss how to assess the Valuing Ideas competence of the EntreComp Framework. Wisam is an Education Entrepreneur, with close to two decades of experience at Palestine Polytechnic University, where he is currently a Lecturer with a fous on innovation and entrepreneurship. He is a master trainer for Entrepreneurial Education based on EntreComp, as well as being an EntreCompEdu Teacher Pioneer. Wisam also collaborates as Global Selection Program Consultant at United World Colleges and the Schmidt Futures and Rhodes Trust RISE Initiative, identifying inspiring young talent.
Why and how we focus on social and emotional learning
Kornélia Lohyňová – eTwinning
Kornélia is a teacher of Management at Hotel Academy in Bratislava, Slovakia. She is an author of award-winning projects and online and onsite professional development courses focused on Entrepreneurship Education, SEL and PBL. Kornélia also collaborates as an eTwinning ambassador, and a moderator of an eTwinning featured group, “Entrepreneurship in Education”.